Juntas Directivas: Un Recurso Fundamental Para El Gerente General

3 marzo, 2022 | Administrador
Compartir:
Tomar decisiones en la cima de una empresa familiar, o una empresa mediana o pequeña es frecuentemente una actividad llena de incertidumbre, estrés y ansiedad. A menudo no se cuenta con personas de confianza con suficiente experiencia para poder validar decisiones estratégicas y difíciles sin incurrir en un conflicto de interés. Esto suele llevar a limitar la acción, a pérdida de oportunidades y a menudo implica riesgos sustanciales.

A diferencia de las grandes corporaciones, las empresas familiares, pequeñas y medianas suelen carecer de experiencia, conocimiento y/o metodologías necesarias para una gestión óptima de la empresa. También suelen carecer de una dinámica de rendición de cuentas al mas alto nivel que es sumamente útil para la gerencia de empresas exitosas que cuentan con juntas directivas profesionales.

El concepto de un grupo experto que nos ayude a tomar decisiones importantes no es nada nuevo y es una practica común en muchas agrupaciones sociales. Las universidades, los equipos de gobierno, las asociaciones deportivas, las organizaciones no gubernamentales, las cámaras y las corporaciones siempre cuentan con el equivalente a un consejo o una junta directiva que valida el camino y guía el rumbo. Nadie debería de cargar con la total responsabilidad de tomar todas las decisiones de una organización compleja en soledad.

En mi experiencia liderando empresas y unidades de negocio, las juntas directivas suelen ser una fuente de ideas y recomendaciones poderosas que ayudan a impulsar iniciativas estratégicas que facilitan el crecimiento sostenido y la rentabilidad que todos los empresarios buscamos. Una buena junta directiva es un complemento importante a un buen gerente, un buen equipo, buenos productos, buenos procesos y una buena estrategia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 − two =